Reflexiones sobre la muerte
¡Hola aventureros! Su bwana ha andado un poco chipil, ocupada en asuntos menos mundanos que explorar la vasta jungla de asfalto. En menos de dos semanas, me ha tocado asistir a dos velorios y no puedo dejar de pensar que la muerte es la única cosa que tenemos segura en esta vida, no sabemos cuando ni como será.. pero de que algún día vamos a estirar la pata, colgar los tenis, cruzar al inframundo o como quieran decirle eso es un hecho.La mayoría de los mexicanos, por pura cultura popular, somos conocidos por reírnos de la muerte, desde los festejos de Día de Muertos al culto de la ahora muy popular "Santa Muerte", en nuestro país la muerte no es un asunto al que temer, sino que se le enfrenta directamente, a "lo macho".
En mi caso, la muerte de un ser querido, un amigo o una persona conocida, tiene cierto efecto en mi estado de ánimo, además de la obvia tristeza, a veces me embarga un sentimiento de melancolía, pensando en los momentos alegres ya pasados y reflexionando un poco en las cosas que he visto y realizado en estos años, una especie de recuento y examen de conciencia y hasta eso no le temo a la muerte, hay que temerle a otras cosas pero a la muerte no.
Cada persona afronta de distintas maneras a la muerte, algunos lloran, otros se enojan, unos más lo niegan y otras personas prefieren no pensar en ello. Como cada cabeza es un mundo, el enfoque que le damos a la muerte es diferente. Para mí es un paso a una existencia nueva y diferente, otra aventura que hay que experimentar tarde o temprano. No les voy a salir con el choro del ciclo de la vida y eso, cada quien lo toma de distiantas maneras. Yo pienso que a veces enfrentarse a la muerte de alguien, nos ayuda también a valorar lo corto que es la vida y que es mejor disfrutar de los pequeños detalles que se encierran en el día a día que pasala quejándonos o amargandole la vida a los demás.
Algo que de plano no me gusta es ir a las funerarias, los famosos velorios son momentos muy tristes y realmente impactan en el estado de ánimo de una persona, la vibra es muy densa, a mi me da ñañara ver la caja ahi con los restos de lo que alguna vez fue una persona viva y se me hace mucho morbo ir a asomarse a ver cómo quedó. Yo la verdad evito acecarme al féretro, en parte por respeto y en parte porque no me agrada. Además el olor de las flores que ponen en esos lugares no me gusta y la vibra que impera me pone los pelitos de punta.
¡Hasta el Próximo post!
3 comentarios:
la muerte es algo difícil de definir, de entender y de poder decir me da miedo o no... yo creo que dentro de todo en algún momento siempre tendremos un pequeño miedo de morir... dentro de todo siempre queremos vivir!
Sobre las colas y burocracia en las cremaciones, es normal, de plano hay que sacar cita o reservar... y en agosto creo que es uno de los meses donde se mueren más personas...
Ánimo mujer, no se achicopale y no ande pensando en esas cosas menos que le quieras peir un milagrito a la santa muerte.
besos ;)
Ánimos mujer!
Yo pienso que en algunos casos la muerte es lo mejor que le puede pasar a algunas personas y familias... en otros casos, gracias a que alguien muere, los que se quedan como que reflexionan y le dan mas valor a las cosas por lo que, aunque siempre es triste, tienes la esperanza de que por algo pasan las cosas en cierto momento y lugar.
Cuidate! un abrazo
Animo...suena cliche pero finalmente la muerte es parte de la vida y si a todos nos pone de nervios es porque no sabemos que nos espera. Aun asi, siempre hay que pensar que ola vida es una oportunidad unica y que hay que aprovecharla como viene, con sus cosas buenas y malas, que todas son experiencias.
xoxo
Publicar un comentario